Notodofilmfest celebra su vigésima edición

Convocatoria abierta hasta el 14 de octubre
Notodofilmfest ha abierto la convocatoria de su 20ª edición y hasta el viernes 14 de octubre a las 12:00 hora peninsular española, los participantes podrán enviar sus películas a través de la página web www.notodofilmfest.comy optar a los más de 20.000 € en premios de las diferentes categorías.
El festival afronta una edición muy especial. Dos décadas en las que Notodofilmfest ha sabido adaptarse a los cambios, no solo de la industria cinematográfica, sino por supuesto, de la sociedad. Notodofilmfest nació de la mano de Internet en un momento en el que la tecnología y la comunicación global empezaba a instalarse en nuestras vidas.
Para participar, se tienen que cumplir una serie de requisitos:
- Inédito. Todos los cortos deben ser inéditos.
- Duración. Tres minutos y medio de duración máxima, salvo en la categoría Notodo 30”
- Subtítulos. Subtitulado al inglés si está en castellano y al castellano si está en cualquier otro idioma.
- Cortinillas. Insertar las dos cortinillas generales del Festival, inicio y cierre. Además, en el caso de presentarte a una categoría específica, debes insertar también su cortinilla específica.
En su 20 edición el Festival seguirá por supuesto escuchando a la sociedad y afianzando una serie de líneas de trabajo desarrolladas en los últimos años. La descentralización, la diversidad, la creación cinematográfica hecha por mujeres o la formación, son algunos de los ejes sobre los que ha ido trabajando el festival en sus últimas ediciones y que cada vez están más ligados a su personalidad.
Además, conscientes del poder del cine para visibilizar problemáticas sociales, Notodofilmfest ha puesto en marcha nuevas categorías, de la mano de nuevos socios como el Premio Llámalo Cáncer de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer y Atresmedia Cine; que busca romper el tabú y mostrar la realidad social y humana de la enfermedad a través de la creación audiovisual.
Notodofilmfest, un festival comprometido con el territorio
Con la intención de descentralizar los rodajes, promocionar el territorio nacional y dar a conocer su enorme diversidad, Notodofilmfest se asocia desde 2020 con Film Commissions y oficinas de rodaje de varios puntos del territorio español.
Cada uno de los Premios vinculados al territorio cuentan con una embajadora que ha realizado un cortometraje inédito. La actriz Mabel del Pozo presentó en julio su corto MY HAPPY PLACE para Premio el SET La Rioja; Mariam Hernández grabó en su isla La Peninsular para promocionar el Premio Fuerteventura Plató de Cine Natural; Marta Medina presentará su cortometraje La turista como embajadora del Premio Valladolid Ciudad Creativa y Almudena Vázquez, para el Premio Madrid 21 Distritos estrenará su cortometraje Cristal papel orgánico.
Un festival que apuesta por la diversidad
En la pasada edición de Notodofilmfest, Netflix se unió como nuevo socio del festival con el programa Desde otro prisma. Una iniciativa que pone le foco en la diversidad en la industria, que tiene como objeto impulsar el talento emergente y construir un sector audiovisual más diverso y accesible, abierto al talento plural a través de una convocatoria de proyectos y una jornada cinematográfica con más de 12 horas de programación abierta a creadores, público e industria. La iniciativa busca dar voz a otros puntos de vista que fueran capaces de contar historias que representen la diversidad de la sociedad española.
Un festival en clave femenina
Uno de los motivos de orgullo de Notodofilmfest son sus cifras de participación femenina. El Festival lleva años comprometido con las políticas de género, y por ello busca cada edición fomentar una mayor participación de mujeres en disciplinas de la industria infrarrepresentadas. Notodofilmfest encabeza la mayor representación de obras dirigidas por mujeres superando en un 57%, según los datos del CIMA.
Un espacio para la formación
Junto con la exhibición, la formación es otro de los ejes principales de Notodofilmfest. Programas como Workshops SET LA RIOJA, Acerca DE CINE y Film Madrid Forma son algunas de las iniciativas que ponen a disposición de los creadores sesiones de formación con los principales profesionales de la industria.
Premios en metálico, ayudas a la producción y distribución
Notodofilmfest repartirá más de 20.000€ euros distribuidos en 19 categorías. Los premios reconocerán cuestiones técnicas, artísticas y temáticas de los cortometrajes a concurso. El palmarés está encabezado por el Gran Premio Notodofilmfest a la Mejor Película, dotado con 3.000€ y una cámara Leica SL2-S.
A los premios en metálico se suman ayudas a la producción y distribución con las que no solo se reconocen los trabajos realizados, sino que se promueve el desarrollo de nuevos proyectos. Todos estos premios y ayudas son posibles gracias a la implicación de marcas e instituciones públicas y privadas.
Los ganadores de esta edición, que serán seleccionados por el jurado del festival, se darán a conocer en la gala de premios en diciembre.
Puedes consultar las bases legales de la edición y el listado completo de premios.