«As bestas», gran protagonista de los Goya 2023

©Ana Belén Fernández
La directora de Cinco lobitos se alza con el premio a la Dirección Novel
As bestas, el drama rural basado en una historia real rodado por Rodrigo Sorogoyen, se convirtió en la cinta triunfadora en la 37 edición de los Goya, al lograr nueve premios del total de 17 a los que optaba, entre ellos mejor película, director, guion (premio compartido entre Sorogoyen e Isabel Peña), actor protagonista (Denis Ménochet) y actor de reparto (Luis Zahera).
Cinco lobitos, de la debutante Alauda Ruiz de Azúa, que partía con 11 nominaciones, se quedó con tres de las más destacadas -dirección novel, actriz protagonista (Laia Costa) y actriz de reparto (Susi Sánchez).
Laura Galán recibió el premio a mejor actriz revelación por Cerditas; el de Mejor Guion Adaptado fue para Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta por Un año, una noche; y el de mejor película de animación para Unicorn Wars, cinta dirigida por Alberto Vázquez, uno de los residentes de la última edición del programa de la Academia. Labordeta, un hombre sin más, de Gaizka Urresti, logró el de mejor película documental, y Sintiéndolo mucho, de Fernando León de Aranoa, el de mejor canción original, del mismo título y compuesta por Joaquín Sabina y Leiva.
También sacó plaza en el palmarés Telmo Irureta como mejor actor revelación. El de mejor película Iberoamericana fue para Argentina: 1985, de Santiago Mitre y candidata al Oscar, mientras la mejor película europea para los académicos fue la cinta noruega La peor persona del mundo.
Otro de los momentos de la noche lo protagonizó Juliette Binoche, que recibió de manos de Isabel Coixet el Goya Internacional que otorga la Academia de Cine y que reconoce a personalidades que “contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores y espectadoras de todo el mundo”.
La gran noche del cine español fue conducida por Antonio de la Torre y Clara Lago, que se estrenaron como presentadores para la ocasión.
Homenaje a Carlos Saura
La gala se transformó en un emotivo acto de homenaje a Carlos Saura, Goya de Honor 2023 y que falleció el viernes en su domicilio de Madrid. Toda la familia del cine, reunida en el Auditorio Andalucía de Sevilla, unió su voz a la del presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, para evocar la figura de uno de los mejores cineastas españoles de todos los tiempos. “Su fallecimiento ha conmovido muy profundamente a toda la profesión cinematográfica porque era uno de los activos más brillantes de la cultura española”, manifestó.
Ganadores y nominados, directores, intérpretes y profesionales de las distintas categorías cinematográficas, presentadores, políticos y artistas. Todos tuvieron palabras de cariño y recuerdo para el director desaparecido, que acababa de estrenar en salas su documental Las paredes hablan y que hace unos días pudo ver cumplido su deseo de tener entre sus manos el Goya de Honor otorgado por la Academia, cuya sede acoge este lunes la capilla ardiente. Su presidente, Fernando Méndez-Leite, recordó que la institución reconoció este año “su polifacética obra, su talento y su entrega al cine en los últimos 70 años”. “Carlos, a quien admiraba como maestro y quería como amigo, se ha despedido de nosotros, de sus espectadores, estrenando esta misma semana su penúltimo trabajo. Y estoy seguro de que andará ya por esas galaxias en la preproducción de Esa luz, su película sobre la guerra civil, su proyecto más querido”, señaló.
Antonio y Ana Saura, y su compañera, la actriz Eulalia Ramón, recogieron la estatuilla de manos de Carmen Maura -su actriz en Ay, Carmela– arropados por una atronadora y larga ovación del público puesto en pie. Se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la velada, que arreció cuando Eulalia Ramón leyó un mensaje póstumo de Saura en el que dio las gracias a sus compañeros, amigos y actores y actrices favoritos. “Me considero una persona afortunada y estaré feliz si el cine que he hecho ha servido para inspirar a las nuevas generaciones”, dejó escrito.
Palmarés de la 37 edición de los Premios Goya
-Mejor película: As bestas
-Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen, por As bestas
-Mejor actor protagonista: Denis Ménochet, por As bestas
-Mejor actriz protagonista: Laia Costa, por Cinco lobitos
-Mejor película europea: la película noruega La peor persona del mundo
-Mejor película iberoamericana: Argentina 1985, de Santiago Mitre
-Mejor actor de reparto: Luis Zahera, por As bestas
-Mejor actriz de reparto: Susi Sánchez, por Cinco lobitos
-Mejor película de animación: Unicorn Wars, de Alberto Vázquez
-Mejor película documental: Labordeta, un hombre sin más, de Gaizka Urresti
-Mejor guion adaptado: Fran Araujo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, por Un año, una noche
-Mejor guion original: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por As bestas
-Mejor dirección arte: Pepe Dominguez del Olmo, por Modelo 77
-Mejor montaje: Alberto del Campo, por As bestas
-Mejor dirección de fotografía: Alex de Pablo, por As bestas
-Mejor cortometraje de animación: Loop, de Pablo Polledri
-Mejor cortometraje documental: Maldita. A Love Song for Sarajevo, de Amass Ramírez García y Raúl de la Fuente
-Mejor cortometraje de ficción: Arquitectura emocional, de Leon Siminiani
-Mejor música original: Olivier Arson, por As bestas
-Mejor canción original: ‘Sintiéndolo mucho’, de Joaquín Sabina y Leiva, por Sintiéndolo mucho
-Mejor dirección novel: Alauda Ruiz de Azúa, por Cinco lobitos
-Mejor actor revelación: Telmo Irureta, por La consagración de la primavera
-Mejor actriz revelación: Laura Galán, por Cerdita
-Mejor dirección de producción: Manuel Ocon Aburto, por Modelo 77
-Mejores efectos especiales: Esther Ballesteros y Ana Rubio, por Modelo 77
-Mejor sonido: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por As bestas
-Mejor maquillaje y peluquería: Yolanda Piña y Félix Terrero, por Modelo 77
-Mejor diseño de vestuario: Fernando García, por Modelo 77
-Goya de Honor: Carlos Saura
-Goya Internacional: Juliette Binoche
Más información en la página web de los Premios Goya.