Abierta la octava edición de DAMA Ayuda Series

Hasta el 23 de junio

DAMA, la entidad de gestión de derechos de autor, convoca la octava edición de DAMA Ayuda Series (#DAMAAyudaSeries2022). Cuatro ideas de serie de televisión tendrán la oportunidad de participar en un proceso de tutorización llevado a cabo por reconocidos guionistas profesionales: Arantxa Cuesta (Seis hermanasCiega a citas), David Bermejo (7 vidasAídaVivir sin permiso), Juan Ramón Ruiz de Somavía (7 vidas3 caminos) y Sonia Pastor (Allí abajoMercado CentralSeñor, dame Paciencia). Además, estos autores conforman el jurado de la convocatoria junto a un representante de DAMA.

Toda persona que quiera participar deberá elaborar en castellano un proyecto de serie, que incluya un título, el género, la idea y la sinopsis. Un máximo de dos autores firmará cada idea presentada, que deberá ser original. La fecha límite para enviar toda la información a guiones@damautor.es es el próximo 23 de junio, inclusive.

No es necesario ser socio de la entidad ni residir en España para participar. Cualquier autor o autora mayor de edad podrá presentarse y participará telemáticamente en las tutorías, en caso de no poder acudir a la sede de la entidad.

Los proyectos ganadores de DAMA Ayuda Series 2022 se anunciarán la última semana de julio de 2022 en la web de DAMA y en sus redes sociales.

Con el impulso de anteriores convocatorias, proyectos como Morir de Pie, de Anna Maria Bofarull, y Okume, de Sergio Granda, que fueron seleccionadas en Conecta Fiction, han continuado creciendo en otros laboratorios y convocatorias. Venceréis, de Servando Vidal, fue seleccionado en la quinta edición del concurso y recibió el premio a mejor proyecto serie en el Filmarket Hub en Valencia Pitch Forum.

Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse aquí

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad